Cambio histórico en España: Telefónica tendrá una mayor flexibilidad para diseñar su oferta comercial

Tras una primera reducción de las obligaciones que tenía Telefónica en el mercado mayorista por su posición de liderazgo en el mercado, ahora llega una segunda fase que pretende ofrecer una mayor flexibilidad a la hora de diseñar su oferta comercial.

La posición de liderazgo de Telefónica dentro del sector teleco en nuestro país ha provocado que la compañía siempre haya estado sometida a una estricta regulación que buscaba favorecer la competencia entre todas las empresas que actuaban dentro del mismo ámbito.

Sin embargo, a medida que la empresa española ha ido perdiendo en competitividad a consecuencia de los últimos movimientos que se han producido en este ámbito, Telefónica llevaba tiempo reclamando una mayor flexibilidad para poder operar sin estar sometida a tanta regulación.

La CNMC ha anunciado durante el día de hoy el lanzamiento de una consulta pública con el objetivo de poder diseñar una nueva metodología para comprobar si las ofertas de fibra óptica de Telefónica ya pueden ser replicadas por otros operadores. De este modo, se busca que la empresa presidida por José María Álvarez-Pallete tenga un mayor número de herramientas a la hora de diseñar su oferta comercial, desprendiéndose de todas las obligaciones que tenía hasta este momento y que dificultaban su respuesta a los movimientos del resto de los operadores de nuestro país.

El test de replicabilidad, la clave

En el test de recplicabilidad se encuentra una de las claves. Se trata de una metodología que se utiliza para comprobar si los precios de las ofertas mayoristas de fibra que cobra Telefónica al resto de los operadores permiten competir en entornos donde el nivel de competencia es más reducido. Con la consulta que se ha planteado durante las últimas horas, la CNMC busca liberar a Telefónica de este test como condición única para poder operar. Ofreciendo a la teleco una mayor flexibilidad.

El objetivo de la CNMC es diseñar un nuevo enfoque que permite adaptar la herramienta mencionada a los cambios regulatorios que existen actualmente. Puesto que este test estaba diseñado teniendo en cuenta la posición hegemónica de Telefónica, muy diferente a la actual.

Una nueva configuración

La propuesta que ha lanzado la CNMC pasa por aprobar que el análisis de la cartera de productos de Telefónica se realice sobre una combinación de productos “emblemáticos” y que la replicabilidad se valore “de manera agregada”. De este modo, se ofrecerán a la compañía todas las herramientas para disponer de una mayor libertad en el diseño de su propuesta comercial.

Además, otra de las propuestas que también se han publicado pasa por eliminar la eliminación limitación temporal que existía para ofertar los contenidos deportivos que sean considerados como premium. Hasta ahora, el límite era de dos tercios de la temporada. En el caso de aprobarse la cuestión, próximamente veremos como el operador azul comienza a aterrizar nuevas e interesantes opciones para el espectador, con las que competir con el resto de las operadoras que también ofrecen retransmisiones deportivas similares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *