Xóchitl Gálvez quiere vivir en Los Pinos, Sheinbaum anticipa que si gana no lo hará | Elecciones en México 2024, en vivo

El país vive uno de los procesos electorales más importantes en su historia con la renovación de 20.000 cargos públicos

México vive la antesala de su elección presidencial. En el proceso electoral más importante de la historia se renuevan la presidencia de la República, el Senado, la Cámara de Diputados y las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México. En la capital del país, compiten Clara Brugada, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Ciudad de México, conformada por Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista, Santiago Taboada, candidato del PRI, PAN y PRD en la alianza Va por la CDMX, y Salomón Chertorivski por Movimiento Ciudadano (MC).

Para la elección presidencial, la nueva persona a cargo del Ejecutivo saldrá de entre la morenista Claudia Sheinbaum; Xóchitl Gálvez, abanderada del frente opositor; y Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano. A casi un mes del arranque de las campañas, las encuestas mantienen a Sheinbaum como puntera, con una ventaja que dobla la intención de voto de Xóchitl Gálvez, su más cercana perseguidora.

Xóchitl Gálvez solicita reunión urgente con el INE por uso de programas sociales

Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, ha solicitado una reunión urgente con la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei y con el resto de consejeros para que aclaren que los programas sociales no pertenecen a ningún partido político. El objetivo de la aspirante presidencial es desmentir las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la supuesta intención de la hidalguense de eliminar los programas creados en la actual Administración y el presunto uso faccioso de éstos. Adicionalmente pidió que el órgano electoral inicie una campaña en las distintas plataformas de comunicación aclarando el origen de los apoyos.

“Los programas sociales, becas, pensiones y apoyos del gobierno, NO pertenecen a ningún partido político; son programas pagados con recursos de los ciudadanos y están en la Constitución. Ningún partido debe condicionar su permanencia a cambio de tu voto», se lee en el oficio  enviado por Gálvez  a los funcionarios del INE que mostró en su conferencia de prensa.

Xóchitl Gálvez quiere vivir en Los Pinos, Sheinbaum anticipa que si gana no lo hará

Las candidatas presidenciales han marcado distancia esta semana, en esta ocasión, por cuál será la residencia presidencial de ganar las elecciones del 2 de junio. La nominada de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, ha señalado este martes que si resulta victoriosa en los comicios no vivirá en Palacio Nacional, como lo hace el presidente Andrés Manuel López Obrador. Prefiere Los Pinos, que fue la residencia oficial hasta el inicio de este sexenio. Pero señaló que no será en la vivienda principal, donde actualmente hay un museo, sino en una de las casas contiguas, como lo hizo el expresidente Vicente Fox.

La candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Shienbaum, ha respondido a las palabras de su rival y ha descartado que vaya a elegir Los Pinos como su residencia oficial. «No va a regresar el avión presidencial, o ¿si quieren que regrese?, ¿o quieren que regresen las pensiones a ex Presidentes?, o como dicen algunos que ya quieren regresar a vivir a Los Pinos. No, el gobernante debe vivir en la justa medianía, nada de camionetotas, guaruras, estar alejado del pueblo, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre», señaló en un mitin en Oaxaca. De ganar, aún no sabe dónde vivirá o si lo hará en Palacio Nacional. Esta semana en entrevista con El Universal, la candidata puntualizó que no lo había decidido aún y barajó la posibilidad de seguir usando su propia casa, aunque admitió que sería «incómodo para los vecinos». 

Sheinbaum ficha al director de Segalmex para su campaña

Leonel Cota, el director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), ha anunciado este martes su renuncia al cargo y su incorporación al equipo de campaña de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum. «He recibido la invitación de la Dra. Claudia Sheinbaum a sumarme a su equipo de campaña y coordinar los trabajos en el Estado de Jalisco; agradezco su confianza y consideración dicha encomienda se alinea con mi profunda vocación de servicio hacia nuestro país», ha publicado el ahora exfuncionario en redes sociales. Segalmex representa la mayor deuda del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En el mayor caso de corrupción documentado de este sexenio se perdieron unos 15.000 millones de pesos, según las estimaciones de la Auditoría Superior de la Federación. Pese a que Cota ingresó después de que se reportaran las denuncias por desfalco, durante su gestión, el organismo siguió aumentando la cifra de dinero que no ha podido justificar. «Entrego la institución en sus mejores tiempos, con los programas crecidos, renovados, con cero corrupción», ha asegurado en un video. A cargo de la dependencia ha quedado ahora Hiram Rubio, hasta entonces titular de la Unidad de Administración y Finanzas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *