Redes Somos tan vagos que España es uno de los países en los que es más fácil que nos pirateen el router

Por más que la seguridad sea uno de los temas más importantes, en España parece ser que los usuarios no cuidan mucho todo lo que está relacionado con el router. Y lo peor es que se trata de un equipo que nos brinda de conexión a Internet en nuestros hogares. Según los últimos datos, nuestro país es uno de los que más riesgos afronta en la ciberseguridad de estos dispositivos, especialmente porque la gente no se preocupa por actualizar el firmware de estos aparatos.

A la hora de mantener segura toda conexión a Internet, hay diferentes claves que se deben seguir para hacer frente a las posibles vulnerabilidades, las cuales pueden aprovechar los piratas informáticos. Entre estas claves, la actualización del router es una de las más importantes. El problema está en que se ha descuidado casi por completo por parte de los usuarios. Esto supone básicamente que se deja la puerta abierta a los ciberdelincuentes.

Las vulnerabilidades de los routers

Casi el 100 % de los hogares en España tienen acceso a Internet, concretamente el 93,2 % según los últimos datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) durante el año pasado. Y de este porcentaje, también se puede ver como prácticamente todos usan un router para conectarse. Ahora bien, el inconveniente está en que nuestro país no se suele actualizar de forma regular el router. Lo que supone un grave riesgo.

router de TP Link

No hay una estadística concreta que deje ver cuál es el porcentaje de routers que no se actualizan de manera periódica. Sin embargo, sí que se puede ver según un estudio del Fraunhofer Institute for Communication, Information Processing and Ergonomics (FKIE) que los dispositivos que se usan de forma común por los usuarios cuentan con un gran número de vulnerabilidades. Y, ¿cómo se solucionan? Instalado una actualización del fabricante que acabe con estas brechas en su seguridad.

Por el simple hecho de que los usuarios españoles no están preocupados por este tema, los piratas informáticos pueden sacar partido a las vulnerabilidades de estos equipos. De ahí que España sea uno de los países que están a la cola de la ciberseguridad, y todo porque no están pendientes de actualizar los routers de casa.

Es cierto que muchos de estos equipos se actualizan automáticamente, sobre todo por las noches, pero hay que tener en cuenta que no todos los routers lo hacen por sí solos. Por lo que es algo que se debe hacer manualmente desde los ajustes de configuración del dispositivo, es decir, entrando en 192.168.1.1 o 192.168.0.1.

Qué pasa si no actualizo el router

Hay una gran multitud de riesgos de ciberseguridad que están presentes a la hora de no estar pendientes por instalar el firmware más reciente. Por ejemplo, uno de los principales riesgos es el acceso no autorizado a las redes domésticas. Con ello, si un ciberdelincuente consigue acceder a la red, puede robar los datos personales de los usuarios, poner en riesgo los dispositivos que estén conectados al router, entre otros problemas.

hombre mirando la posición del router

Por esto mismo, hay que prestar atención y actualizar periódicamente estos dispositivos para evitar que puedan aprovechar las vulnerabilidades. Y también hay otra serie de consejos para proteger el router:

  • Cambiar la contraseña del router.
  • Poner otro SSID que no muestre ni datos personales ni el modelo del router.
  • Usar una contraseña fuerte.
  • Utilizar un cifrado de seguridad más reciente, como WPA2 o WPA3.
  • Desactivar la función WPS del dispositivo.
  • Quitar la administración remota del router.

Además, en el momento en el que el dispositivo deje de recibir actualizaciones, lo cierto es que resulta conveniente comprar otro router más moderno. Si en tu caso lo tienes con un operador, lo suyo es que preguntes si se puede cambiar. De esta manera te aseguras que pueda seguir recibiendo parches de seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *