Olvídate de las sorpresas en el extranjero: O2 tiene la herramienta perfecta para comprobar tu cobertura en otros países

Se acerca el verano y, con él, la temporada en la que existen más probabilidades de que visitemos un país extranjero. Una experiencia que requiere de una cierta logística para evitar quedarnos incomunicados en el peor momento posible. Por suerte, los clientes de O2 tienen una excelente herramienta en su página web para comprobar la cobertura de la compañía en otros países del mundo.

Para muchos de nosotros, el verano es la época preferida para planificar un viaje en el extranjero. A medida que en nuestro dispositivo móvil almacenamos una mayor cantidad de información, aplicaciones e, incluso, documentación, disponer de conexión a internet estable en cualquier momento es esencial. Un aspecto que puede tener ciertas limitaciones cuando no nos encontramos dentro de nuestras fronteras.

Para evitar cualquier duda y poder planificar mejor nuestro viaje sin contratiempos, los clientes de O2 tienen una herramienta en la página web de la operadora que nos proporciona toda la información posible sobre la cobertura que nos vamos a encontrar en nuestro próximo destino. Se puede acceder desde enlace y su funcionamiento es muy simple, pero muy efectivo.

Internet en el extranjero con O2

Para comprobar cómo va a funcionar nuestra línea en el extranjero, lo único que tenemos que hacer es acceder al enlace que hemos mencionado previamente e introducir el país al que vamos a viajar. En nuestro caso, hemos realizado la consulta sobre Francia y, como puedes ver en la captura que adjuntamos a continuación, O2 nos afirma que vamos a poder disfrutar de nuestra tarifa como si estuviéramos en España, con las mismas condiciones y limitaciones, en función de la tarifa que tengamos contratada.

tarifas para viajar a francia de o2

Además, también detalla el precio de sus servicios al consumirlos desde otro país. En el caso de que nos comuniquemos con cualquier país de la Unión Europea o los asociados, el coste es el mismo que tendríamos que asumir en el caso de que estuviéramos en nuestro propio país. No ocurre lo mismo si queremos enviar un mensaje o llamar a cualquier destino de la Unión Europea, cuyo coste sí que se incrementa considerablemente.

En cuanto a los datos, vamos a poder navegar con absoluta normalidad, sin tener que estar preocupados por posibles costes añadidos. En el caso de que agotemos la tarifa de datos que tenemos contratada, podremos seguir navegando sin coste, aunque con una velocidad menor.

En otros países

No obstante, la situación cambia drásticamente si visitamos un país más lejano, como es el caso de Tailandia. En este país, el precio de los servicios se incrementa considerablemente en función del uso que hagamos de los mismos. Por ejemplo, las llamadas salientes a España tienen un coste de 3’03 euros el minuto, a los que hay que sumar 1’94 euros de establecimiento de llamada. La misma cantidad que tendríamos que abonar en el caso de recibir alguna llamada desde el extranjero. Si la llamada es a otro destino que no es España, el coste se incrementa. Con los datos debemos tener un especial cuidado, puesto que el coste es de algo más de 12 euros para cada mega consumido.

tarifas para viajar a tailandia de o2

Si eres cliente de O2, y quieres evitar este tipo de cobros imprevistos cuando viajas a un país fuera de la Unión Europea y no es a uno de los países asociados, lo mejor que puedes hacer es desactivar los datos y la itinerancia desde los ajustes del terminal para evitar posibles imprevistos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *