Aplica este abono con solo 3 ingredientes de cocina que seguro tienes en casa y el árbol de naranjo no dejará de dar frutos.
El árbol de naranjo (Citrus x sinensis) es uno de los cítricos que más se cultivan en los huertos urbanos, no solo por sus cuidados simples y básicos para rendir una excelente cosecha, sino también por la importancia de su fruto dentro y fuera de la gastronomía. Así que, si por alguna razón necesitas que rinda muchos más frutos de lo normal, la siguiente información será de gran utilidad.
Cuánto tiempo tarda en dar frutos el naranjo
Cuando se cultiva desde cero (se germinan las semillas y se espera el proceso de crecimiento del arbusto), los frutos pueden tardar siete años. Mientras que, al entrar en la categoría de “cítrico joven”, la cosecha solo tardará tres años y se mantendrá activa hasta por 15 años consecutivos, además de que al madurar completamente, será capaz de producir más naranjas en cada temporada.
Pese a que este proceso es completamente natural, se puede acelerar con la aplicación de un abono que sea rico en potasio, fósforo y calcio; nutrientes perfectos para incentivar la producción de frutos de mejor calidad con mucha más jugosidad y que la copa del frutal florezca.
Cómo hacer un potente abono para el árbol de naranjo
En lugar de apostar por productos químicos, puedes darle la oportunidad a un abono “mágico” de agregar esos minerales y macronutrientes que el cultivo necesita para explotar de frutos en cada temporada sin tener que esperar demasiado tiempo en recoger cada cosecha.
Para preparar este abono, necesitas los siguientes ingredientes de cocina:
- 2 cdas soperas de leche en polvo
- 2 cdas normales de posos o restos de café
- 2 cascarones de huevo
Procedimiento
Comienza limpiando los cascarones con un poco de agua para evitar residuos del alimento, deja escurrir perfectamente y coloca al sol por aproximadamente seis horas. En este tiempo la cáscara secará completamente para tener una consistencia más rígida, lo siguiente, es triturarlas con un procesador de alimentos hasta convertirlas en un fino polvo.
Mezcla el polvo de los cascarones con la leche en polvo y los posos o restos de café, una vez que se unificaron perfectamente, toma de 10-15 gramos y aplica directamente en la tierra del cultivo. De preferencia entierra un poco el polvo para que el frutal lo absorba rápidamente, también puedes agregar un poco de agua después de la aplicación.
En este abono se encuentran buenas cantidades de calcio, fósforo, magnesio y potasio, pues cada insumo cuenta con macronutrientes que fomentarán el amarre, cuajado y crecimientos de los frutos. Así que es recomendable aplicarlo en época de floración o durante el inicio de la primavera y al llegar el otoño (cada 6 meses), con esta alternativa natural y los cuidados pertinentes, el frutal será capaz de producir una excelente cosecha.
Cabe mencionar que se le llama abono “mágico” porque tiene nutrientes esenciales, es creado con insumos de la misma cocina y tiene por objetivo, ayudar a rendir frutos grandes y más jugosos para el naranjo.