La ciencia descubre técnica para revivir hasta un 80% las baterías de litio desgastadas

¿Te imaginas que en lugar de deshacerte de la batería vieja de tu celular solo se tenga que renovar? Un nuevo avance tecnológico está a punto de volver esta situación, una realidad, abriendo la oportunidad a una nueva era de ecológica y tecnológica.

El ser humano ha tenido un largo recorrido en el planeta Tierra, nuestro hogar, en donde hemos puesto en peligro la integridad de este al abusar de forma desmedida de los recursos del planeta y al llenarlo de contaminantes.

Esta situación ha llevado al mismo ser humano a tomar consciencia de los daños que nuestra misma especie le ha hecho al medio ambiente a lo largo de los años y las consecuencias que esto nos ha traído.

Recientemente, se ha anunciado un nuevo avance tecnológico que puede reducir considerablemente la contaminación que estamos causando, específicamente hablando de las baterías de litio.

La famosa empresa automovilista Toyota, de mano de científicos expertos, ha realizado un descubrimiento sin precedentes que tiene repercusiones positivas en las baterías de litio que se suelen usar en dispositivos como celulares, autos, laptops y muchos otros de uso común.

Este es un elemento químico metálico que suele ser usado para las baterías de la actualidad gracias a sus propiedades conductoras y su capacidad de almacenar energía, así lo menciona la universidad Tecnológico de Monterrey.

Así mismo, Apple menciona como este químico es usado comúnmente en las baterías de la mayoría de los dispositivos móviles, ya que, estas suelen ser más efectivas y rápidas al momento de cargar, así como tener una vida más larga que las baterías antiguas de plomo.

Sin embargo, incluso estas baterías más eficientes suelen tener también una vida útil, pues hasta el litio tiende a desgastarse y a perder sus propiedades que le ayudan a las baterías a rendir más por más tiempo.

El gran avance que Toyota ha logrado en cuanto a estas baterías se da con una inyección directamente a las baterías desgastadas, la cual contiene otros químicos que ayudan al litio a renovarse, tales como el naftaleniuro de litio.

Este procedimiento puede ayudar a las baterías a recuperar hasta un 80% del desgaste que han sufrido con su dispositivo móvil correspondiente.

Un increíble avance en la tecnología de las baterías de litio, pues esto puede llegar a reducir considerablemente el desgaste que estas sufren con su uso continuo, se contaminaría menos al poder reutilizarlas, y esto traería consigo la disminución del uso de recursos materiales del planeta y de la contaminación.

Un futuro muy brillante le espera a las baterías de litio, aunque, este proyecto se sigue trabajando para mejorarlo, pues una de sus desventajas es que no puede ser usado en baterías que han sufrido algún tipo de desgaste o daño físico.

Es decir, si tu batería tiene algún raspón, caída o daño en su estructura en general, no es candidata para ser renovada con la técnica que Toyota está desarrollando.

No obstante, todo parece tener buena pinta, por lo que, podemos estar a la expectativa de buenas noticias acerca de este nuevo avance en la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *